Quién puede resistirse a una porción de budín de chocolate sin gluten?
El budín de chocolate sin gluten es un básico que no puede faltar en una casa donde se prende a diario el horno, porque en estas casas nos gusta tener siempre algo rico para desayunar, para la hora de la merienda o para tentarse a cualquier hora del día.
Será que mi madre siempre nos preparaba cosas ricas para la merienda que me tomé esa costumbre de tener siempre algo casero, y también porque me gusta ver esas sonrisas al encontrar el plato sobre la mesa de la cocina esperando a ser devorado.
Receta de Budín de chocolate sin gluten
Ingredientes:
- 240 gr de mix de harina sin gluten / premezcla para panadería y repostería / harina de arroz. Lo que prefieras!
- Para enriquecer la preparación podés mezclar 200 gr de la harina que elijas + 40 gr de harina de trigo sarraceno
- 1 cdta de te de polvo para hornear
- 1 cdta de te de bicarbonato de sodio
- 1/2 cdta de sal rosada o marina
- 120 cc de aceite de coco o girasol alto oleico
- 150 gr de azúcar rubia orgánica
- 2 huevos de campo, orgánicos o agroecológicos
- 1 cdta de te de extracto de vainilla
- 160 cc de leche vegetal o agua
- 4 cdas soperas colmadas de cacao amargo en polvo
- 50 gr de chocolate 80% troceado finamente
Procedimiento:
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- En un recipiente mezclamos el mix de harinas, el polvo para hornear y la sal. (*)
- En otro bowl batimos los huevos con el azúcar hasta lograr una consistencia cremosa. Agregamos el aceite, el extracto de vainilla y seguimos batiendo.
- De a poco integramos los secos a la preparación anterior, intercalando con la leche/agua y mezclando bien hasta integrar todo. Por último agregamos el cacao y el bicarbonato de sodio, y mezclamos bien.
- En un molde rectangular de 20 x 10 cm aproximadamente, engrasado (yo uso aceite de coco), volcamos la preparación. Por encima esparcimos los trocitos de chocolate por toda la superficie.
- Llevamos al horno (precalentado a 180 grados) por 10 minutos; luego lo bajamos a 160 grados y cocinamos por unos 40/50 minutos más, hasta que insertando un palillo o cuchillo éste salga limpio.
- Dejamos enfriar un poco, desmoldamos y terminamos de enfriar sobre una rejilla.
Budín de chocolate sin gluten
- 240 gr de mix de harina sin gluten / premezcla para panadería y repostería / harina de arroz. Lo que prefieras!
- Para enriquecer la preparación podés mezclar 200 gr de la harina que elijas + 40 gr de harina de trigo sarraceno
- 1 cdta de te de polvo para hornear
- 1 cdta de te de bicarbonato de sodio
- 1/2 cdta de sal rosada o marina
- 120 cc de aceite de coco o girasol alto oleico
- 150 gr de azúcar rubia orgánica
- 2 huevos de campo orgánicos o agroecológicos
- 1 cdta de te de extracto de vainilla
- 160 cc de leche vegetal o agua
- 4 cda soperas colmadas de cacao amargo en polvo
- 50 gr de chocolate 80% troceado finamente
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- En un recipiente mezclamos el mix de harinas, el polvo para hornear y la sal. (*)
- En otro bowl batimos los huevos con el azúcar hasta lograr una consistencia cremosa. Agregamos el aceite, el extracto de vainilla y seguimos batiendo.
- De a poco integramos los secos a la preparación anterior, intercalando con la leche/agua y mezclando bien hasta integrar todo. Por último agregamos el cacao y el bicarbonato de sodio, y mezclamos bien.
- En un molde rectangular de 20 x 10 cm aproximadamente, engrasado (yo uso aceite de coco), volcamos la preparación. Por encima esparcimos los trocitos de chocolate por toda la superficie.
Llevamos al horno (precalentado a 180 grado por 10 minutos; luego lo bajamos a 160 grados y cocinamos por unos 40/50 minutos más, hasta que insertando un palillo o cuchillo éste salga limpio.
- Dejamos enfriar un poco, desmoldamos y terminamos de enfriar sobre una rejilla.

Paula Karavaski
Cocino porque me apasiona comer, y además es un espacio en el que me conecto conmigo y con los que quiero, porque cuando cocinas, la mayoría de las veces lo haces para alguien; y esa para mi es una forma de conexión y de demostración de amor.No soy experta, voy probando y me gusta experimentar. Soy curiosa, sigo y leo a chefs, cocineros, bloggeros, busco mucho en Internet, compro libros de cocina, veo programas y series de comida y cocina por el mundo… Esa es la manera en que voy aprendiendo, con mucha prueba y error. También hice algunos cursos y estoy con ganas de estudiar algo con más dedicación, estoy segura que ese momento ya llegará.