Fuente: El Horno de Lucia
Hace unos fines de semana estuvimos en casa de mi tía y mi abuela y viendo que hacer de cena una de las noches, preparé unas tortillas francesas con un poco de brócoli que tenía mi abuela por la nevera preparado.
Lo había hecho al vapor y luego salteado con ajito y aceite. Como así ya sabía yo que mi santo y Lucía no se lo iban a comer, pues a ver si camuflándolo entre huevos no se enteraban ;P
Pero no resultó el invento.
Buenísimo estaba, pero no conseguí colarles gato por liebre.
Como soy de naturaleza cabezota, no cejé en mi intento.
Allá que me fui a darle una vuelta al asunto del brócoli.
Y esto es lo que salió:
¿Y qué paso? ¡Pues que a Lucía le encantó! Porque claro, eso no tenía nada que ver con la tortilla del otro día claro.
Más bonitos y curiosos quedan, con eso de llamarlos muffins ya la fui conquistando, y la textura es más suave y jugosa que en tortilla, pero que llevar, llevar, pues lleva lo mismo, pero a ella no se lo digáis claro.
Así que vamos con el experimento que no lleva ni brócoli ni huevo para mi hija, chist!
Ingredientes (salen unos 10-11) de los Muffins Sin Gluten de Brócoli:
• 1 brócoli
• 4 dientes de ajo
• AOVE (aceite de oliva virgen extra)
• 5 huevos
• Pimienta negra molida, ajo en polvo y sal.
• Queso rallado.
Elaboración de los Muffins Sin Gluten de Brócoli:
Cortamos el brócoli quitándole los tallos gordos y dejando los ramilletes.
Lo lavamos y lo hacemos al vapor durante unos 5-8 minutos. El tiempo dependerá de que os guste más o menos hecho. Cuanto menos tiempo lo dejéis más conservará sus propiedades. Pero si lo preferís un poco más blandito dejarlo unos 10-12 minutos.
• Sacamos el brócoli del fuego y lo dejamos escurriendo.
• Picamos los ajos muy finitos y los salteamos en una sartén con un buen chorro de AOVE.
• Añadimos el brócoli y salteamos unos minutos.
• Mientras, en un cuenco, batimos los huevos, aliñamos con la pimienta, ajo y sal al gusto y añadimos un puñado de queso rallado.
• Sacamos el brócoli de la sartén a un plato y lo chafamos un poco con un tenedor.
• Lo incorporamos al cuenco de los huevos y mezclamos.
Necesitaremos un molde metálico para cupcakes, o unos moldes de silicona para magdalenas o también nos sirven los moldes individuales de aluminio. Lo que tengáis o prefiráis.
Engrasamos cada hueco con un poco de aceite, vertemos la mezcla y ponemos un poco de queso rallado por encima.
Llevamos al horno, precalentado a 180C, calor arriba y abajo, en el centro, y horneamos durante unos 15-20 minutos.
Hasta que el queso se funda, dore y el huevo cuaje. Podéis hacer como con los bizcochos, probar pinchando con un palillo, si éste sale limpio ya está listo.
Sacamos, desmoldamos y ¡a comer!
Qué los disfrutéis.
–
* Verificar que todos los productos sean utilizados sean sin TACC, consultar logo, ingredientes o listados asociaciones de celiaquia.
