Hace años que no hacía este budín marmolado sin gluten que fue un clásico de mi infancia. Tan fácil, tan rico, tan único como simple. Te paso la receta.
Les pasó la receta, solo necesitan 5 minutos para hacerlo y 40 para cocinarlo. Realmente preparar este budín marmolado sin gluten es muy sencillo y el resultado es un budín esponjoso, delicioso, ideal para la merienda! Con un té calentito, tocas el cielo con las manos.
Ingredientes
- 2 tazas de premezcla sin gluten
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 1 taza de azúcar (puede ser integral)
- 1/2 taza de aceite neutro (sin aroma)
- 3 huevos de campo (o los que tengan en casa)
- 3/4 taza de leche (180 cc) (puede ser leche vegetal y sería también #sinlactosa)
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de cacao amargo
Procedimiento
- Tamizar la premezcla, el polvo de hornear y la sal. Reservar.
- Batir por dos minutos el azúcar, el aceite, los huevos y la esencia de vainilla.
- Agregar a los huevos a la mezcla de secos y la leche, integrar todo.
- Volcar 3/4 de preparación ( vainilla) sobre una budinera engrasada.
- Al 1/4 restante agregarle el cacao amargo tamizado e integrar con espátula.
- Volcar sobre la mezcla de vainilla.
- Introducir una espátula o cuchara y mezclar para hacer el marmolado.
- Cocinar en horno 180 grados por 40 minutos.
- Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar.
Lo vas a hacer?
Quiero ver tu budin marmolado sin gluten!
De pura yapa te paso también la receta de leche de almendras, por si decidís hacerlo sin lactosa!
Necesitas:
- 8 almendras
- 1 vaso de agua filtrada
- Una pizca de sal (preferentemente marina)
- azúcar, stevia, miel o el endulzante que prefieras en la cantidad que te guste
Procedimiento
- Hidrata las almendras durante la noche, desecha el agua de remojo, y enjuagalas.
- Colocá las almendras el agua y la pizca de sal en la licuadora
- Pasa la preparación por una malla metálica, colador chino o bolsa de leches vegetales
- Endulzala a gusto
Receta de Budín marmolado sin gluten
- 2 tazas de premezcla sin gluten
- 2 cdta de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 1 taza de azúcar (puede ser integral)
- 1/2 taza de aceite neutro ((sin aroma))
- 3 huevos de campo o los que tengan en casa
- 3/4 taza de leche (180 cc aprox) (puede ser leche vegetal y sería también )
- 1 cda de esencia de vainilla
- 2 cda de cacao amargo
- De pura yapa te paso también la receta de leche de almendras por si decidís hacerlo sin lactosa!
- Necesitas para la leche de almendras:
- 8 almendras
- 1 vaso de agua filtrada
- 1 pizca de sal (preferentemente marina)
- azúcar stevia, miel o el endulzante que prefieras en la cantidad que te guste
- Tamizar la premezcla, el polvo de hornear y la sal. Reservar.
- Batir por dos minutos el azúcar, el aceite, los huevos y la esencia de vainilla.
- Agregar a los huevos a la mezcla de secos y la leche, integrar todo.
- Volcar 3/4 de preparación ( vainillsobre una budinera engrasada.
- Al 1/4 restante agregarle el cacao amargo tamizado e integrar con espátula.
- Volcar sobre la mezcla de vainilla.
- Introducir una espátula o cuchara y mezclar para hacer el marmolado.
- Cocinar en horno 180 grados por 40 minutos.
- Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar.
- Lo vas a hacer?
- Quiero ver tu budín marmolado sin gluten!
- Procedimiento de la leche dealmendras:
- Hidratá las almendras durante la noche, desecha el agua de remojo, y enjuagalas.
- Coloca las almendras el agua y la pizca de sal en la licuadora
- Pasa la preparación por una malla metálica, colador chino o bolsa de leches vegetales
- Endulzala a gusto

Patricia Gabriel
Pato Sin GlutenMi nombre es Patricia Gabriel. Nací el 16 de marzo del 75. Mi lugar preferido, la cocina.Estudie gastronomía, me especialice en pastelería y panadería. A los 32 años me enteré que era celiaca. Allí comenzó mi camino en el mundo sin gluten. Di clases, trabajé en Utilisima, tuve catering gluten free.Ahora desarrollo recetas para empresas, hago consultoría y asesoramientos. Colaboró con la Asociación Celiaca Argentina. Doy talleres y cursos de cocina sin gluten.Me gusta investigar, probar nuevos ingredientes y darlos a conocer.Comer sano, rico, vivir en equilibrio, disfrutar el presente son mis desafíos de cada día